La Fundación Tormes-EB ha presentado en el IV Congreso Nacional de Árboles monumentales el proyecto Catedrales Vivas durante su celebración durante el 25 y 26 de Octubre en el Real Sitio de Aranjuez. En el congreso han participado como ponentes distintos especialistas españoles y europeos destacando la intervención de Ted Green, arboricultor de los Jardines Reales de Windsor residencia de la Reina Isabel II de Inglaterra.
Este proyecto, presentado por la Fundación, aúna la conservación de los árboles monumentales, la custodia compartida de los mismos y su valoración desde el turismo de naturaleza y patrimonial. Comenzó su ubicación en la zona nordeste de la provincia de Salamanca sobre 9 localidades: Torresmenudas, Juzabado, Florida de Liébana, San Pedro del Valle, San Pelayo de Guareña, Valdelosa, Santiz, Zamayón y Valverdon.

El inicio de este programa en el año 2.007 se realizó gracias a la cofinanciación por parte del Grupo de Acción Local de la Asociación Nordeste y la propia fundación. Desde su inicio se ha trabajado en la mejora de la conservación del arbolado, el seguimiento de su estado así como una señalización y edición de un libreto de la Ruta que recorre el conjunto del arbolado. En este momento cinco de las poblaciones están finalizando el trámite de aprobación de una ordenanza municipal que compagine su aprovechamiento turístico con la protección y custodia de los mismos.
Actualmente se está estudiando la posibilidad de extender la iniciativa a otras partes de la provincia como la Sierra de Francia y Sierra de Gata, gracias a la cofinanciación y ayuda técnica de la Fundación Biodiversidad, que ha confiado en esta propuesta dentro de un amplio programa de custodia del territorio.






Los alumnos
Venidos de distintas partes de la provincia, el grupo está formado por un conjunto de jóvenes activos y 
El pueblo ha querido poner su nombre a una de las principales calles del pueblo, la que da la bienvenida a todo el que lleva a la localidad. La entrada a dicha vía estaba presidid por un gran chopo, hincado a modo de Mayo, tal y como marca esta celebración ancestral y tradicional.
El acto, con el equipo del consistorio a la cabeza, congregó a un gran número de vecinos, autoridades y personas que quisieron con su presencia dar las gracias a José María por su trabajo y entrega.