La planta de tratamiento procesa una media de 300-350 toneladas de basura cada día. El problema es que una gran parte de esos residuos, en su mayoría envases, papel y cartón, vidrio y elementos metálicos, nunca deberían haber llegado hasta aquí, pues tienen contenedores específicos de separación en origen (amarillo, azul, verde) así como los puntos limpios. No separar en origen los residuos, o hacerlo incorrectamente genera un grave problema.
Por ello el CTR cumple una función fundamental, separando todas estas fracciones de la materia orgánica, y recuperándolas para su posterior envío a plantas de reciclaje, mientras que con la materia orgánica se produce compost y biogás para aprovechamiento energético.
Por ello el CTR cumple una función fundamental, separando todas estas fracciones de la materia orgánica, y recuperándolas para su posterior envío a plantas de reciclaje, mientras que con la materia orgánica se produce compost y biogás para aprovechamiento energético.

Desde hoy comienzan las visitas de escolares organizadas por la Fundación Salamanca Ciudad de Saberes. Roberto Hernandez Lorenzo, el Responsable de Medio Ambiente del CTR es el encargado de conducir a los alumnos por las instalaciones. El objetivo de estas visitas es sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la correcta separación en origen de los residuos, acercándoles a la problemática que generan nuestros residuos domésticos.
La Fundación Tormes-EB, encargada de el Plan de Comunicación del CTR, ha estado presente en la primera visita
No hay comentarios:
Publicar un comentario