En nuestro caso, al margen de las campañas de sensibilización, actividades de educación ambiental, programas de participación y cursos especializados en materia ambiental, aportamos una contribución real al aumento de la diversidad en el CIAM.
Los trabajos de mejora y acondicionamiento del entorno de ribera que llevamos a cabo año tras año siguen dando sus frutos: disfrutamos de una rica avifauna, la punta del iceberg que representa un ecosistema en equilibrio: garza real, azulón, garceta común, cormorán grande, martín pescador, cárabo y autillo, son especies muy habituales en el CIAM desde hace años.

Sin embargo estamos observando cada vez con más frecuencia especies especialmente exigentes en cuanto a calidad de ecositemas riparios como avetorillos, garzas imperiales, martinetes, y hasta una pareja nidificante de aguiluchos laguneros, que este año han sacado adelante a dos pollos.
Esta biodiversidad creciente (en cantidad y calidad) nos confirma que la linea de trabajo elegida es acertada y nos alientan a seguir mejorando de nuestro entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario