
Para ello han manejado una gran variedad de recursos, como guías, claves dicotómicas y bibliografía especializada, herbarios, lupas binoculares, páginas web... Estos recursos les han permitido profundizar en el conocimiento de las funciones vitales de las plantas, la clasificación taxonómica de las mismas, así como del papel que desempeñan en los distintos ecosistemas de la provincia.
La acción formativa, que abarca un total de 300 horas lectivas, capacitará a estos alumnos para trabajar en el sector forestal como peón en explotaciones forestales, peón en empresas de implantaciones forstales y tratamientos selvícolas o bien como aplicadores de nivel básico de plaguicidas de uso fitosanitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario