A través de este nuevo canal de información entre entidades de custodia contamos con una versatil herramienta de conservación y gestión responsable de los recursos naturales y culturales.
Esta Red nace como parte del proyecto que desarrolla nuestra entidad con el apoyo técnico y económico de la Fundación Biodiversidad "La custodia del territorio y el voluntariado rural-urbano como elementos para la revitalización del medio rural" y cuenta entre los miembros fundadores con las siguientes instituciones y los correspondientes responsables que rubricaron el acta fundacional:
Fundación Global Nature: Carlos González Villalba
Fundación Naturaleza y Hombre: Diego Benito Peñil
Asociación Nordeste de Salamanca: Javier Bajo Marcos
FAPAS: Clara Casanova García
Fundación Oxígeno: Roberto Lozano Mazagatos
Fundación Tormes-EB: Raúl de Tapia Martín
GES2000: Cristina Cascales Maderuelo
Reserva de la Biosfera de las Sierras de Bejar y Francia: Jesús Pierna Chamorro
Bajo estas líneas tenéis la foto de "familia" de los miembros de todas estas entidades a los que agradecemos enormemente todo su apoyo y colaboración:

Como parte del mismo proyecto de custodia, esta semana se está llevando a cabo el Plan de Comunicación, en el que informamos a los Ayuntamientos y AEDLs sobre las posibilidades de la custodia como herramienta para gestionar los terrenos municipales y privados, obteniendo una mejora del rendimiento de la finca, gracias al asesoramiento de nuestros técnicos, y una repercusión ambiental positiva.
En la imagen, Raúl de Tapia expone las posibilidades de la custodia a los alcaldes, ténicos de medio ambiente y AEDLs en Vitigudino.

La iniciativa está teniendo muy buena acogida, y varios municipios han mostrado su interés, invitando a nuestros técnicos a visitar varias fincas y parcelas para estudiar las alternativas más adecuadas relacionadas con la custodia.