
El premio Fuentes Claras supone el reconocimiento a una
apuesta que, más que un proyecto, es una filosofía y una manera de entender y
respetar el medio ambiente (custodia del territorio, voluntariado y educación
ambiental), el entorno que nos rodea. Un premio, el quinto que recibe la
Fundación en los últimos cinco años, que ha reconocido la labor de los más de
450 voluntarios que se han sumado aVoluntaTormes en los últimos años, así como
su capacidad dinamizadora y ejemplarizante al darle traslado a otros
municipios. Un premio que, como recordó
Espinosa, coincide con el décimo aniversario de “la apertura de las actividades
ambientales” cuyo reto es educar en la acción.
Para el delegado territorial, Bienvenido
Mena Merchán, presente en la inauguración de la jornada de la
Escuela de Alcaldes del Premio Fuente Claras, organizado por el área de Medio
Ambiente de la Junta de Castilla y León, conVoluntaTormes “ha quedado patente el interés y el
esfuerzo mostrado en la calidad de vida de los municipios”. Asimismo, invitó a
aprovechar “la experiencia acumulada de los cincos años que se llevan
desarrollando estas jornadas”. Estas jornadas permiten conocer de primera mano
los proyectos galardonados y que están dirigidos a
alcaldes, agentes de desarrollo local y responsables de asociaciones
comprometidas con la sostenibilidad económica, social y ambiental de los
municipios menores de 5.000 habitantes.


La segunda ponencia ha tenido como
protagonista a Juzbado, libro abierto, un viaje a través de
las emociones, del paisaje y la literatura, un proyecto que es ya
una seña de identidad del municipio y que ha sido expuesto por el alcalde, Fernando
Rubio, y el técnico municipal de Desarrollo Local Jerónimo Jablonsky. Por su parte,
el biólogo y experto en Educación Ambiental Antonio Aragón Rebollo ha sido el encargado de cerrar
la jornada matutina con la ponencia El pensamiento positivo en la toma de decisiones.
Ya por la tarde, los visitantes han tenido la oportunidad de realizar una
visita a la zona de actuación de VoluntaTormes.
La Escuela de Alcaldes tiene continuidad en los próximos meses: el día 18 de marzo en Tolbaños de Arriba (Burgos), el 18 de abril en El Maderal (Zamora), el 17 de mayo en Valle de Mena (Burgos) y el 20 de junio en Piñel de Abajo (Valladolid).
Entrega de una pequeña Venus de barro

El Premio Fuentes Claras otorgado a VoluntaTormes reconoce el trabajo realizado en voluntario fluvial en los últimos cinco años (entre 2007 y 2012). Diferentes actuaciones que han abarcado desde la limpieza de residuos, colocación de nidales para el seguimiento y crecimiento de la fauna, acondicionamiento de lugares de patrimonio etnográfico (recuperación de fuentes antiguas), señalización de senderos hasta exposiciones. Un proyecto que ha contado con la participación de más de 450 voluntarios, vecinos de los municipios en los que se ha actuado, ayuntamientos, Diputación, Universidad de Salamanca y Confederación Hidrográfica del Duero, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario